Descripción del proyecto
Asistencia técnica para la redacción del proyecto de depósito de aguas de tormenta de la cuenca centro Gijón
El depósito, que se ubica en una parcela próxima al Museo del Ferrocarril, contribuye a paliar los problemas derivados de las aguas de tormenta, especialmente en la zona de la playa de Poniente y el puerto deportivo gijonés. De esta forma, se eliminaron los alivios al mar en la zona de Poniente, en los días de mucha lluvia. Las instalaciones tienen capacidad para recoger hasta un máximo de 30 millones de litros de aguas de lluvia y del sistema de saneamiento, que antes eran evacuadas al mar en caso de lluvias torrenciales para evitar el colapso de la red de saneamiento y con ello, posibles inundaciones, así como la contaminación en zonas tan sensibles.
La obra consistió en la construcción de un depósito de tormentas con una capacidad de 26.256 metros cúbicos, que tiene a su vez, un sub-depósito de 3.663 metros cúbicos. Asimismo, el primero de los depósitos ocupa una superficie de 3.800 metros cuadrados, con unas medidas de 95 metros de largo por 40 metros de ancho y 14 de profundidad.
Además de cumplir con las especificaciones técnicas del proyecto, fue necesario reponer los servicios afectados y en particular, el ajardinamiento posterior de la parcela bajo la que se ubica.
Área de actividad: Obras hidráulicas
Fecha del proyecto: julio 2005- octubre 2005
Localidad: Gijón – Asturias
Infraestructura: Depósito de agua de tormentas de Gijón para la Empresa Municipal de Aguas